jueves, 22 de octubre de 2009

Pruebas ICFES


Este mes se entregaron los resultados de las pruebas Icfes y el colegio obtuvo muy buenos resultados con estudiantes como Evelyn Obeso en el puesto 11 entre 1000 estudiantes de toda Colombia y Paula Fajardo en el puesto 24 de otros 1000 de Colombia, ese es un mensaje alentador para la institución porque otra vez sale en alto el nombre del colegio en las pruebas icfes, no como en años anteriores donde no nuestro promedio estaba en el media bajo tirando a bajo, esta promoción 2009 ha sido la que ha sacado la cara por el colegio de todas las que han salido desde el año 2000 hasta el presente, pero nosotros la promoción 2010 la última promoción de la década los que en este momento estamos en 10 grado seremos aún mejores y marcaremos una pauta para los demás estudiantes que aspiren a graduarse en nuestra ilustre institución.

jueves, 15 de octubre de 2009

reporte de la semana cultural

La semana cultural inealpa del 2009 fue muy bacana, asistí a la caminata de los valores que fuy chévere, nuestro curso se unió con otros dos decimos y un noveno y formamos la algarabía, el minitorneo de futbol armado por el profesor benancio pinto fue ganado por la jornada matinal de la institución, ants de que empezara la final se sabia que el trofeo se quedaba en casa pues su contrincante era la jornada nocturna, los trabajos artísticos presentados en el salón de arte inealpa fueron estupendos, pero sin duda lo que más gustó fue la noticia dada por viejo: El próximo año no habrá revistas gimnásticas.

viernes, 2 de octubre de 2009

SEMANA CULTURAL INEALPA

PRIMARO QUE TODO LA SEMANA CULTURA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA ALMIRANTE PADILLA POR AHORA ME HAN PARECIDO MUY BACANAS SOBRE TODO ME HAN GUSTADO LAS PRESENTACIONES DE LAS REVISTAS GINATICAS PRESENTADAS HASTA EL MOMENTO Y TAMBIEN ME HAN GUSTADO LAS PRESENTACINES QUE HAN REALIZADO LA BANDA DE PAZ DE LA INSTITUCION,ESPERO QUE CULMINEN CON UNA BUENA PRESENTACION LE DOY LAS GRACIAS A TODOS LOS PROFESOREN QUE HAN COLABORADO EN LOS 66 AÑOS QUE HA CUMPLIDO NUESTRO COLEGIO. LICEISTA HASTA MORIR.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Festival cuna de acordeones


El festival cuna de acordeones se realiza en la ciudad de Villanueva desde el 17 al 20 de septiembre de l 2009, este es el festival mas importante en La guajira, y el segundo en le país en cuanto a música se trata, detrás del festival de la leyenda vallenata realizado en Valledupar, aunque muchos consideran que el primero es mejor que el segundo porque el cuna de acordeones tiene la categoría de patrimonio cultural y artístico de la nación y el de la leyenda vallenata aún no ha sido elevado a esta categoría.

jueves, 3 de septiembre de 2009

La educación


Los cambios en la educación contribuye al desarollo del país, estos son legítimo y legal.


En la vida actual la educación se considera como uno de los procesos más significativos en la vida del hombre como la étapa de la formación, para elevar la calidad de la educación y garantizar a todos los ciudadanos el disfrute de sus beneficios.


Los procesos educativos con los que el individuo se compromete a llevar estos procesos para obtener una buena formación, al tener una calidad de educación puede llevar una excelente formación.

jueves, 20 de agosto de 2009

La Amistad



La amistad es uno de los valores mas importantes que hay en la vida, en algunas ocasiones mas importante incluso que el amor, porque se sabe que el amor dura pero no te espera por siempre, pero un amigo siempre está contigo en las malas y en las buenas, siempre hay que tratar de mantener una amistad confiable y duradera, porque te aseguro que las únicas personas que te comprenden y te quieren tal como eres aparte de tus padres en realidad son tus mas grandes y leales amigos.
La amistad es como el mar se ve el principio pero no el final.

viernes, 14 de agosto de 2009

los valores morales


Como ya lo mencionamos son aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo más íntimamente humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona.
Los valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y en el seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabildad, etc.
Para que se dé esta transmisión de valores son de vital importancia la calidad de las relaciones con las personas significativas en su vida, sus padres, hermanos, parientes y posteriormente amigos y maestros. Es además indispensable el modelo y ejemplo que estas personas significativas muestren al niño, para que se dé una coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.
Además es de suma importancia la comunicación de la familia. Cuando el niño ha alcanzado la edad escolar se hará participe de esta comunicación abierta, en la toma de decisiones y en aportaciones sobre asuntos familiares.
Posteriormente estos valores morales adquiridos en el seno de la familia ayudarán a insertarnos eficaz y fecundamente en la vida social. De este modo la familia contribuye a lanzar personas valiosas para el bien de la sociedad.
Recordemos que una persona valiosa, es una persona que posee valores interiores y que vive de acuerdo a ellos. Un hombre vale entonces, lo que valen sus valores y la manera en como los vive.
Ya en el ámbito social, la persona valiosa buscará ir más allá de "mi libertad", "mi comodidad o bienestar" y se traducirán estos valores en solidaridad, honestidad, libertad de otros, paz, etc.
La libertad: La libertad parece ser el bien más preciado que posee el hombre. Libertad de conciencia, para alcanzar una vida coherente y equilibrada desde el interior, libertad de expresión, para poder difundir nuestras ideas y promover el debate y la discusión abierta, libertad de reunión como garantía para asociarme con aquellos que comparten ideales y trabajar por los mismos, libertad para elegir responsable y pacíficamente a nuestros gobernantes.
La solidaridad: Surge cuando mi libertad, mi desarrollo y mi bienestar ya no son compatibles con las necesidades y desgracias de los demás. Ya no nos limitamos a compartir en el seno familiar, sino con los demás.
A escala internacional supone que nuestro país debe ser solidario con los países más necesitados del planeta, compartir no sólo en el ámbito económico, también en el educativo y cultural.
Compartir el conocimiento para combatir el analfabetismo y la incultura, para reducir enfermedades y epidemias, por ejemplo.
La paz: Es quizás prioridad esencial de nuestro mundo, un mundo que ha sufrido dos grandes guerras, con consecuencias devastadoras para los pueblos y las personas, un mundo que todavía se enfrenta a un sinnúmero de conflictos locales y regionales.
Una persona con altos valores morales promoverá el respeto al hombre, la cooperación y comprensión, una actitud abierta y de tolerancia, así como de servicio para el bienestar común